El fabricante sueco va a presentó en pleno verano Eurpeo 5 novedades de camiones de obras, con accesorios que aumentan la productividad y el confort de los conductores.
La automotriz Hino -perteneciente al grupo Toyota- dio el primer paso para insertarse en el mercado local con camiones livianos, a través de pruebas de manejo para transportistas, que se realizaron desde el 21 al 23 de julio, en el Golf de Palermo, en Buenos Aires.
El camión Volvo VM optimizado especialmente para la operación en cosecha y transbordo de caña de azúcar está contribuyendo decisivamente a aumentar la productividad de transporte en la industria de la caña de azúcar brasileña.
Con las series TGL, TGM y TGS, MAN ofrece una amplia gama de vehículos dentro de la categoría de 7,49 a 44 toneladas para las múltiples tareas que realizan los bomberos y los organismos de protección contra catástrofes.
La empresa ha dado un paso importante en la implantación de su estrategia climática logrando que el centro de producción de MAN Truck & Bus en Pinetown, Sudáfrica, se abastezca únicamente con energías renovables.
Con el objetivo de promover una mayor eficiencia en el sector del transporte, DAF ha desarrollado un prototipo de vehículo destinado a la distribución con un peso en vacío considerablemente inferior.
La marca alemana está buscando gestionar de una forma más centralizada, eficiente y flexible la cadena de suministro y el transporte de sus piezas y vehículos.
El nuevo servicio de Volvo Trucks permite controlar la ubicación del camión en tiempo real. El servicio beneficia especialmente, por ejemplo, a aquellos clientes que llevan a cabo operaciones de transporte en las que el tiempo resulta esencial o en las que las mercancías son de gran valor.
El mercado acumula hasta junio un crecimiento del 43,7% con 21.085 unidades matriculadas y confirma que acelera su recuperación en el último trimestre.
La decisión de Iveco de apostar por la tecnología de gas natural se refuerza cuando se une a vehículos articulados de 18 metros de largo. Esta combinación es una opción eficaz para satisfacer las necesidades de una logística con menor impacto medioambiental.
Este proyecto de características sustentables ya fue aprobado por el estado sueco y se pondrá en marcha en 2016, posicionando a la marca del Griffin como referente en el uso de combustibles alternativos.
Stefan Buchner, jefe de Mercedes-Benz Trucks: “Nuestro objetivo es ayudar a formar el futuro del transporte por carretera y la última generación de nuestro exitoso motor OM 471 es la prueba.
Un viejo sueño de Iveco acaba de convertirse en realidad. Fue inaugurado el jueves 18 de mayo, en el complejo industrial de la marca, situado en Sete Lagoas, una de las estructuras más completas de Brasil para la inspección de vehículos comerciales y de defensa.